Para aumentar la frecuencia de monitoreo.
Para identificar señales visibles y no visibles de incendios forestales.
Para un servicio sin interrupciones y una instalación más eficiente.
Para aprendizaje continuo y aumentar la precisión y rapidez al detectar humo.
Para precisar el lugar del evento y disminuir el tiempo del primer ataque al fuego.
En los últimos años, el número de estudios científicos que proponen innovadoras tecnologías para ser utilizadas en el combate contra incendios forestales han crecido exponencialmente.
Una de las principales enseñanzas que dejan estos estudios es que, a medida que se utilicen más sistemas de detección, aumenta la probabilidad de identificar focos de incendio en sus etapas tempranas.
Debido a los beneficios ambientales, sociales y económicos de una detección oportuna, nuestro equipo ha desarrollado Firecatch, una plataforma digital que integra 3 tecnologías:
1. Teledetección Inteligente: detección a partir del monitoreo de sensores ópticos y térmicos
2. Simulación de Propagación de Incendios: aplicación de IA que permite pronosticar el comportamiento de incendios forestales basándose en registros historicos y en diversas circunstancias de ocurrencia.
3. Información satelital: detección de hotspots y columnas de humo en imágenes satelitales en tiempo real.
Utilizando la última tecnología de cámaras IP PTZ, sensores térmicos y sensores ópticos de alta resolución, junto con la programación del movimiento en 360°, se obtiene una herramienta de detección que optimiza la frecuencia de monitoreo y disminuye el tiempo promedio de detección de incendios forestales.
Junto con lo anterior, las imágenes captadas por los sensores ópticos son procesadas en tiempo real por algoritmos de Deep Learning especializados en identificar columnas de humo. Este recurso de inteligencia artificial es utilizado para acelerar y precisar la detección de estas señales.
Al detectar la presencia de una columna de humo, inmediatamente se geolocaliza el evento para posteriormente entregar una alerta a los usuarios registrados en la plataforma web. En esta plataforma se podrán revisar las alertas entrantes y pasadas, con su respectiva imagen y ubicación geográfica.
* Condiciones ideales
Detección de columna de humo utilizando IA
Integración de Cámaras
La aplicación Firecatch nos permite analizar la vista en vivo de cámaras que ya están siendo utilizadas para la detección y monitoreo de incendios forestales. Independiente de su marca, si la cámara cuenta con resolución adecuada, la vista en vivo puede ser procesada por nuestro modelo de IA para la detección de columnas de humo y alertar a los usuarios correspondientes. De esta manera nuestro servicio de Teledetección Inteligente nos permite localizar y alertar incendios en cualquier lugar del mundo, tan sólo integrando la vista en vivo de las cámaras que ya están operativas.
Contáctanos, podemos empezar hoy mismo.
Así como las alertas del sistema de teledetección inteligente y los reportes de los usuarios de Firecatch, las alertas de incendios identificadas en data satelital son igualmente notificadas en Firecatch web con una imagen y su respectiva geolocalización.
Los satélites geoestacionarios envían imágenes prácticamente en tiempo real de la tierra y lo que ocurren en ella. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), permite acceder a esta información para que podamos detectar la presencia de incendios forestales a nivel regional, nacional e incluso continental.
Previo a su análisis, esta información debe ser procesada, y debido al gran volumen de data recibida por unidad de tiempo, se requieren tecnologías adecuadas para obtener resultados expeditos y precisos.
Teledetección satelital
La IA, y en particular, los algoritmos de machine learning, han demostrado ser una herramienta eficaz para procesar este tipo y volumen de información, motivo por el que hemos entrenado un modelo que utiliza esta tecnología para detectar incendios forestales en las imágenes provenientes desde el espacio, que nos muestran lo que ocurre en la tierra en este momento.
Pronóstico del comportamiento de incendios forestales
El comportamiento de un incendio forestal, es decir, la dirección y velocidad de su propagación, se visualiza en un mapa interactivo incluido en Firecatch web, que muestra la propagación del incendio en el tiempo en función de las variables topográficas, climáticas y el modelo de combustible que lo describe. Estas variables pueden ser modificadas para evaluar distintos escenarios y estrategias de combate.
Los incendios forestales son fenómenos complejos de modelar si se tienen en cuenta todas las variables que intervienen. El pronóstico del comportamiento nos permite saber dónde y cuándo se producirán cambios en el territorio producto del fuego, mejorando la elección de estrategias y tácticas que harán más eficientes los procesos de extinción.
La gestión de la emergencia por incendio forestal es fundamental para toda organización, y requiere de un modelo que permita el manejo efectivo y eficiente del incidente al que se enfrenta. Por este motivo, se ha optado por la Inteligencia Artificial como una herramienta que aprenda de incendios ocurridos anteriormente, para pronosticar el comportamiento de incendios recientemente detectados o que no han ocurrido aún.
Las técnicas de Inteligencia Artificial tienen la habilidad de hacer predicciones sobre un tema en específico con una alta precisión, una vez que se le entrega una serie de inputs y ha sido entrenado anteriormente sobre este tema. Sin embargo, para visualizar los resultados es igualmente necesario una plataforma GIS (Sistema de información geográfico, por sus siglas en inglés) para generar los inputs geoespaciales para el software de pronóstico y considerar el efecto de las variables topográficas.
En la etapa de crecimiento del fuego, el área afectada crece de manera exponencial.
Esto implica que el daño aumenta cada segundo a una tasa mayor.
En los últimos años, el valor promedio de propagación de los incendios forestales se ubica entre las 500 a 900 Ha/hora.
En el 2017 este valor llegó a 8.240 Ha/hora.
Al identificar un incendio en etapas tempranas, este se empieza a controlar valiosos minutos antes que acelere su propagación. Al detectarlo en esta etapa se logra evitar una catástrofe mayor.
Beneficios de la detección temprana:
Focos de incendio más fáciles de controlar
Reducción del área afectada
Menores costos en combate y restauración
Menor emisión de agentes contaminantes
Mayor resguardo a poblados cercanos
Alta rentabilidad
Somos un equipo profesional, dedicado a diseñar y desarrollar métodos de detección de incendios forestales. Entendemos las necesidades de nuestros clientes y que una respuesta rápida es fundamental, y es por este motivo que mediante el uso de energías renovables, automatización, sensores, inteligencia artificial y servicios de mensajería, hemos desarrollado un rápido y preciso sistema de detección temprana de incendios forestales.
Creemos que el buen uso de la tecnología puede mejorar las condiciones en la que se desarrollan algunos procesos. Vemos a Chile y al resto del mundo considerando métodos de detección temprana de incendios forestales, evitando la destrucción de grandes áreas y minimizando la emisión de contaminantes y gases invernaderos.
Basándonos en nuestro respeto por el medio ambiente y en la permanente búsqueda de soluciones integrales, con una profunda dedicación a la detección de incendios y a la industria forestal, mediante las mejores tecnologías y el incansable esfuerzo de todo nuestro equipo: desarrollar el mejor sistema de detección temprana de incendios forestales.
ACOT Systems desarrolló una plataforma que integra cámaras inteligentes, imágenes satelitales y un simulador de propagación de incendios para detectar los posibles focos de fuego. En 2021, la startup fue seleccionada para participar en el programa Catálisis, de Startup Ciencia. Durante este proceso, trabajaron en dos nuevas innovaciones para integrar a la plataforma: Detección de columnas de humo con imágenes satelitales y simulador de propagación de incendios forestales. Leer más
This article showcases our top picks for the best Chile based Environmental Consulting companies. These startups and companies are taking a variety of approaches to innovating the Environmental Consulting industry, but are all exceptional companies well worth a follow.....ACOT Systems uses AI to detect wildfire in its early stages in order to decrease the damage and the affected area.. Leer más
"Integramos tecnologías para mejorar el proceso de detección de incendios en el contexto forestales, con el objetivo que estos sean identificados en etapas incipientes y así su combate sea cuando aún es fácil de controlar."... "Nuestro sistema es autosustentable y utliza paneles solares para su alimentación eléctrica. Para la detección utiliza sensores ópticos y térmicos"... Leer más
El año pasado (2020) ACOT Systems fue uno de los 19 ganadores del primer Startup Ciencia, fondo concursable para potenciar el emprendimiento de base tecnológica...."El fondo nos sirvió para crear una plataforma que integre la mejor tenología disponible para la detección de incendios forestales". Leer más